Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El máximo común divisor de 2 o más números, es un divisor que es común a esos números y además es el más alto de los divisores que sean comunes. Por ejemplo, vamos a verlo con los divisores de 20 y de 10: Divisores de 20 : 2, 4, 5, 10, 20.

  2. El Máximo común divisor es el mayor divisor en común que tienen dos o más números enteros positivos. Ejemplos y ejercicios resueltos.

  3. El máximo común divisor (m.c.d.) de dos o más números es el mayor número que los divide a todos exactamente. Su aplicación más común es la simplificación de fracciones. Por ejemplo, 12 y 16 son divisibles por 2 y 4, no existe un número mayor a 4 que los divida exactamente a ambos, entonces, 4 es el m.c.d.

  4. Como hemos visto al inicio del post, el máximo común divisor es el número mayor entre los divisores comunes. Vamos a ver cuál es el máximo común divisor del ejemplo anterior, el MCD (15,20). Divisores de 15: 1, 3, 5 y 15. Divisores de 20: 1, 2, 4, 5, 10 y 20.

  5. Aprende como calcular el máximo común divisor con ejemplos para niños. Descarga gratis ejercicios mcd para imprimir en PDF.

  6. El máximo común divisor (MCD) de un conjunto de números es el factor más grande que comparten todos los números. Por ejemplo, 12, 20 y 24 tienen dos factores comunes: 2 y 4. El mayor es 4, así que decimos que el MCD de 12, 20 y 24 es 4.

  7. 1. Definición y Ejemplo. El máximo común divisor de dos números a y b es el número más grande que divide a a y divide a b. Para denotar el máximo común divisor de a y b escribiremos M.C.D. (a, b) ó MCD (a, b). Ver Ejemplo. 2. Descomposición en Números Primos.

  1. Otras búsquedas realizadas