Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Luigi Nono (Venecia, 29 de enero de 1924 — Venecia, 8 de mayo de 1990) fue un compositor italiano que se especializó en la música contemporánea. Sus obras más conocidas son Il canto sospeso (con lectura de cartas de partisanos condenados a muerte en la lucha contra el fascismo), Epitafio para Federico García Lorca (para voz recitante ...

  2. 29 de ene. de 2024 · 100 años de Luigi Nono, el compositor que fusionó la música y la política. Espíritu libre y militante del PCI, el veneciano buscó una nueva conciencia de la escucha. Le recordamos en el ...

  3. www.biografiasyvidas.com › biografia › nBiografia de Luigi Nono

    Al iniciarse la década de los años sesenta, el compositor empezó a interesarse por la música electrónica, y produjo una serie de obras en las que se realiza una mezcla sutil de elementos expresivos propios de la escritura tradicional para voz y de los de su nuevo lenguaje.

  4. 7 de may. de 2020 · Luigi Nono, del que en este mayo se cumplen treinta años de su fallecimiento, ha sido y es un nombre esencial en la creación musical de la segunda mitad del siglo XX. Su larga sombra, proyectada por su altura artística, ha quedado indeleblemente unida como memoria y como referencia a muchos aspectos y caminos de la música hasta hoy.

  5. academia-lab.com › enciclopedia › luigi-nonoLuigi nono _ AcademiaLab

    Luigi Nono ( Pronunciación italiana: [luˈiːdʒi ˈnɔːno]; 29 de enero de 1924 - 8 de mayo de 1990) fue un compositor italiano de música clásica de vanguardia. Biografía. Casa en Venecia donde nació Nono, en Ponte Longo, Fondamenta delle Zattere [it], Dorsoduro. Primeros años.

  6. Download Free PDF. „Luigi Nono: Al gran sol de la revolución“. Algunos de sus encuentros con América Latina entre evolución y revolución de la nueva música (1948–1972), en: Boletín Música 35 (2013). Casa de las Américas, pp. 3–29.

  7. Luigi Nono (Venecia, 29 de enero de 1924 — Venecia, 8 de mayo de 1990) fue un compositor italiano de música contemporánea. Sus obras más conocidas son Il canto sospeso (con lectura de cartas de partisanos condenados a muerte en la lucha contra el fascismo), Epitafio para Federico García…