Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 14 de ene. de 2018 · También resulta muy efectiva la mezcla de estilos de color, con partes en blanco y negro dibujadas con tonos grisáceos que representan distintos flashbacks sobre la vida del pintor, como queriendo también enfatizar la vida tan dura que tuvo, y aislando esa parte tan personal de la de sus cuadros.

  2. Loving Vincent - película: Ver online en español. Watchlist. Visto. 1.6k. 159. Iniciar sesión para sincronizar la Watchlist. Los Rankings de Streaming. 1584. +774. Calificación. 90% (1.8k) 7.8 (63k) Géneros. Animación, Drama, Misterio & Suspense, Historia. Duración. 1h 35min. Clasificación por edades. 12. País de producción. Polonia, Reino Unido.

  3. 28 de dic. de 2017 · Cada vez que Armand habla con alguien en el pueblo, ya sea un comisario de policía, una amiga de Vincent, o hasta un pescador (interpretado por Aidan Turner), se entera de algo nuevo sobre el pintor, lo cual es presentado a través de flashbacks en blanco y negro.

  4. SINOPSIS: Francia, verano de 1891. El joven Armand recibe una carta de su padre, el cartero Joseph Roulin, para entregarla en mano en Paris al hermano de su amigo Vincent Van Gogh. Pero en París no hay rastro de Theo, del que cuentan que murió poco tiempo después de que su hermano Vincent se quitara la vida.

  5. 25 de abr. de 2024 · Con 94 minutos en su haber, “Loving Vincent” (Cartas De Van Gogh) pintada completamente a mano, es el metraje ideal para el cinéfago que busque un espectáculo anómalo. Una experiencia extremadamente original con flashbacks a blanco y negro.

  6. 4 de dic. de 2017 · El filme se divide en dos tipos de imágenes, a color y blanco y negro, en las primeras se cuenta el presente de la historia y las segundas son usadas como un recurso atemporal que cuanta los recuerdos del artista, esta decisión no sólo rompe con las estética de la obra sino que pone en evidencia un problema de la historia: Armand ...

  7. 25 de oct. de 2017 · Mucho más que una típica biopic, Loving Vincent (en Netflix Cartas de Van Gogh) de Dorota Kobiela y Hugh Welchman, resulta una obra de arte en sí misma, ubicando al pintor en el centro para comprenderlo más que para observarlo.