Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El uso de antiarrítmicos en la RCP no ha demostrado incrementar la supervivencia al alta hospitalaria, pero si hay demostrado un incre-mento de pacientes que ingresan vivos en el hospital. LIDOCAINA Solamente debemos usar lidocaína si la amiodarona no está disponible. La lidocaína es un estabilizador de membrana que actúa incrementan-

  2. 15 de oct. de 2021 · 2) lidocaína (si no hay amiodarona disponible): 100 mg (1. a dosis), 50 mg (2. a dosis). Importante: no hay pruebas de que cualquiera de los fármacos antiarrítmicos aumente la supervivencia hasta el alta hospitalaria de los pacientes con PCS y un ritmo para la desfibrilación. Bibliografía: Mostrar. 1.

  3. El término ‘soporte vital avanzado’ es un concepto más amplio que el de reanimación cardiopulmonar (RCP), ya que incluye además de los procedimientos de RCP, el diagnóstico diferencial de las causas que han conducido a la parada cardiorrespiratoria (PCR), y los cuidados postreanimación.

  4. Reanimación cardiopulmonar (RCP) en adultos - Etiología, fisiopatología, síntomas, signos, diagnóstico y pronóstico de los Manuales MSD, versión para profesionales.

  5. La lidocaína ha demostrado ser menos efectiva que la amiodarona y se puede considerar sólo si no se dispone de esta última (clase IIb, nivel de evidencia B) 3 . El sulfato de magnesio debe ser considerado sólo cuando se presenta una torsade de pointes con QT prolongado (clase IIb, nivel de evidencia B) 3 . Actividad eléctrica sin pulso/Asistolía.

  6. 3 de jul. de 2020 · Antiarrítmicos: amiodarona y lidocaína. No hay evidencias que determinen si es mejor administrar un agente antiarrítmico antes o después de la adrenalina, o incluso cuándo se debe administrar el antiarrítmico en una PCR. La decisión, nos dicen, que depende de la gravedad de la situación.

  7. 2 de may. de 2021 · Las guías del Consejo Europeo de Resucitación (ERC) se actualizan cada 5 años. En 2020, y a causa de la pandemia de Coronavirus, lo que hicieron es retrasar estas recomendaciones. Eso sí, emitieron en 2020 unas específicas sobre RCP en paciente con o sospecha de COVID-19 que podéis ver aquí.