Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La Mediación de Lavalle fueron negociaciones realizadas en Santiago de Chile entre el 5 de marzo y el 5 de abril de 1879 por el diplomático y político José Antonio de Lavalle en representación del gobierno de Perú para encontrar una solución al conflicto creado entre Bolivia y Chile por el impuesto de los diez centavos a la Compañía de ...

  2. A 140 anos de la Mision Lavalle. Presidente de Directorio: Hugo David Aguirre Castañeda; Director(e): Félix Alberto Paz Quiroz

  3. 12 de dic. de 2020 · Su misión de mediación duró hasta el 4 de abril de 1879, fecha en que se embarcó de regreso al Perú en el vapor Liguria. Lavalle inició sus gestiones el día 11 de marzo de 1879 con una primera audiencia con el Presidente Pinto, que estuvo seguida por otra con el Canciller Fierro.

  4. 5 de abr. de 2018 · La Misión Lavalle A raíz de la consiguiente ruptura entre Bolivia y Chile, el gobierno del general Mariano Ignacio Prado decidió enviar a Santiago de Chile a José Antonio de Lavalle, en calidad de Enviado Extraordinario y Ministro Plenipotenciario en misión especial, con la finalidad de mediar entre ambos Estados y ofrecerles ...

  5. 23 de jul. de 2021 · 6 de abril de 1879: Se realiza una reunión popular en respuesta a la declaratoria de guerra de parte del gobierno chileno. La Misión Lavalle a Chile, que encabezó el diplomático José Antonio ...

  6. La misión Lavalle desembarcó en Valparaíso, el 4 de marzo de 1879. Tuvo una tarea penosa desde un inicio, ya que fue recibido con hostilidad por algunos pobladores chilenos, que reunidos en turbas, lanzaron insultos y amenazas contra los diplomáticos peruanos y atacaron a pedradas el consulado peruano.

  7. 5 de abr. de 2015 · La Misión Lavalle. Al estallar el conflicto entre Bolivia y Chile (feb. 1879), fue acreditado como ministro plenipotenciario en Santiago y como enviado especial para mediar en dicho conflicto (19 de febrero de 1879). La misión estaba integrada además por Fernando Casós como secretario y por Hernando de Lavalle como oficial adjunto del ejército.

  1. Otras búsquedas realizadas