Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 18 de dic. de 2013 · Mi primer libro: La isla del tesoro Debo decir que de muchacho sentía pasión por los mapas. Podía pasar horas enteras reclinado sobre Sudamérica, África o Australia, y perderme en los proyectos gloriosos de la exploración.

  2. La Isla del Tesoro narra las vicisitudes que vive el joven Jim Hawkins, después de encontrar un mapa que lleva a una isla con un tesoro escondido. Sin embargo, resulta que no era cualquier tesoro, sino el perteneciente a uno de los piratas más afamados de la historia.

  3. La isla del tesoro (Treasure Island) es una novela de aventuras escrita por el escocés Robert Louis Stevenson, publicada en libro en Londres en 1883 (publicada originalmente por entregas en la revista infantil Young Folks, entre 1881 y 1882 con el título de The Sea Cook, or Treasure Island).

  4. La isla del tesoro Indice Parte Primera: EL VIEJO PIRATA Cap. 1. Y el viejo marino llegó a la posada del «Almirante Benbow» Cap. 2. La aparición de «Perronegro» Cap. 3. La Marca Negra Cap. 4. El cofre Cap. 5. La muerte del ciego Cap- 6. Los papeles del capitán Parte Segunda: EL COCINERO DE A BORDO Cap. 7. Mi viaje a Bristol Cap. 8.

  5. 3 de abr. de 2020 · La Isla del Tesoro reúne todos los elementos de la gran novela de aventuras clásica: una equis en el mapa, un joven huérfano con ansias de aventura, navegación en barcos de vela,...

  6. 28 de ago. de 2015 · Al día siguiente de la muerte de su padre, Jim Hawkins descubre casualmente un extraño mapa en el baúl de un viejo pirata que ha muerto en su posada. El mapa será el responsable de una emocionante expedición a una isla desconocida en busca del mítico tesoro del capitán Flint.

  7. La Isla del Tesoro es una narración llana, un romance fácil, un cuento sabroso con un niño por héroe, y que, á pesar de sus peripecias dramáticas y conmovedoras, conserva en todo el discurso del libro una pureza y una sencillez tales que no habrá hogar, por mucha severidad que impere en él, del cual pueda desterrársele con razón.