Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La conjuración de Venecia. Año de 1310. Francisco Martínez de la Rosa [Nota preliminar: edición digital a partir de La conjuración de Venecia, año 1310, en Obras literarias de D. Francisco Martínez de la Rosa, París, Imprenta de Julio Didot, 1827-30, t.

  2. Breve reseña del drama romántico La conjuración de Venecia. En La conjuración de Venecia nos encontramos en la Venecia de principios del siglo XIV. La fuerza ascendente en el acto I es un grupo de conspiradores contra la tiranía de un conjunto de nobles liderados por Pedro Morosini.

  3. Conjuración de Venecia. Apariencia. ocultar. La conjuración de Venecia de 1618 fue una confusa intriga diplomática entre la Monarquía Hispánica de Felipe III y la Serenísima República de Venecia, que condujo a una violenta revuelta contra los extranjeros al descubrirse (19 de mayo).

  4. La conjuración de Venecia, año de 1310 | Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes. Apuntes sobre el drama histórico.

  5. PRESIDENTE 2º.-. También sería yo de dictamen se propusiese al Dux y a su consejo, que vista la gravedad del caso presente y que casi de milagro se ha salvado Venecia, se establezca un aniversario solemne, para dar gracias al Altísimo en semejante día, por tan señalada merced. PRESIDENTE 3º.-. Me parece esa resolución tanto más ...

  6. 6 senta, me pareció preferible por varias ra-. zones la célebre conjuracion acaecida en Ve-. necia al comenzar el siglo decimocuarto: fue tal vez la mas grave, y la que mas influjo tuvo en la suerte ulterior de aquella repúbli-. ca; no avorió antes de tiempo, como la atrt-.

  7. La conjuración de Venecia, obra del Romanticismo español, escrita en 1830 por Francisco Martínez de la Rosa. En los Apuntes sobre el drama histórico que su autor, añadió a la obra en 1830, menciona que él ya había estudiado diferentes modos de escritura dramática, y había acumulado una gran experiencia como hombre de teatro.