Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El manejo de los residuos sólidos hospitalarios, es un sistema de seguridad sanitaria que se inicia en el punto de generación, para continuar su manejo en las diferentes unidades del hospital, hasta asegurar que llegue a su destino final fuera del establecimiento, para su tratamiento o disposición adecuada.

  2. La publicación desarrolla las áreas en las que es necesario intervenir para reorientar el comportamiento de la organización hospitalaria para lograr la seguridad sanitaria hospitalaria, entendida como el incremento de la calidad del servicio ofrecido a través del mejoramiento...

  3. 14 de jul. de 2020 · Residuos sólidos contaminados con secreciones, excreciones y demás líquidos orgánicos provenientes de la atención de pacientes, incluye restos de alimentos. Material Biológico. Cultivos, inóculos, mezcla de microorganismos y medio de cultivo inoculado proveniente del laboratorio clínico

  4. RESUMEN. La operación de los hospitales genera efectos negativos en el medioambiente, que contribuyen a la contaminación ambiental y al cambio climático.

  5. mecanismos para continuar brindando atención en hospitales, clínicas y centros de salud. En estos dos últimos años, nos mostró que se superó la capacidad de los hospitales y trabajadores de la salud; las enfermeras, los médicos y otros cuidadores de primera línea son considerados áreas de alto riesgo de exposición

  6. En el marco del Programa de Fortalecimiento se ha llevado a cabo el diagnóstico situacional del manejo de los residuos sólidos hospitalarios, estudio que caracteriza la precariedad del saneamiento ambiental en el área de residuos sólidos.

  7. Propone un plan de gestión ambiental del manejo de residuos del Hospital Nacional Cayetano Heredia (HNCH) en el ámbito intra y extra nosocomial, para mejorar el manejo y el control de la contaminación ambiental existente.