Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Resumen de la expedición de Francisco Pizarro y sus huestes para conquistar el Tahuantinsuyo o Imperio Inca en 1532. Conoce los viajes, los socios, las batallas y las consecuencias de la conquista española.

  2. INVASIÓN AL TAHUANTINSUYO: Destrucción masiva y rápida de un grandioso imperio. Es el proceso de ocupación, invasión y destrucción de la cultura andina sudamericana y el inicio de la explotación de las riquezas con fines mercantiles, en función a los intereses de la Corona española.

  3. Este artículo analiza los cambios y las adaptaciones en el trabajo de los metales por parte de los orfebres indios durante el periodo de transición entre el Imperio inca y la llegada de los europeos. Se basa en el estudio de las piezas de metal recuperadas en la Hacienda Pucará, Junín, y en análisis químicos y metalográficos.

  4. Conoce el origen, expansión, organización y caída del Imperio Inca o Tahuantinsuyo, que dominó parte de los actuales territorios de Perú y otros países andinos. Descubre cómo los incas se dividieron en cuatro suyos, cuáles fueron sus gobernantes y cómo se enfrentaron a la invasión española.

  5. Un artículo que narra la historia del Imperio incaico, el más grande y poderoso de América del Sur, desde sus orígenes hasta su caída. Conoce su organización política, social, económica y religiosa, así como sus logros y desafíos.

  6. Antisuyo: Las tierras del Antisuyo comenzaban al noreste de Cusco y se extendían hasta la Selva Alta del Amazonas pues las condiciones climáticas y las características geográficas no les permitieron seguir más adelante. ¿Qué territorios pertenecieron al Tahuantinsuyo?

  7. Resumen: La conquista del Imperio inca por los europeos trajo cambios políticos, económicos y sociales, obligando a la población indígena a adaptarse y acomodarse a esta nueva etapa de la vida en América. Algunos cambios son visibles en el trabajo de los artesanos, específicamente los orfebres, cuyas obras cambian de forma y de iconografía.

  1. Otras búsquedas realizadas