Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. De acuerdo con esto, podemos señalar cinco pasos para la inter-nacionalización: la empresa se desarrolla en su mercado nacional, se comienza a llevar a cabo exportaciones irregulares, se emplean agentes independientes, se implantan filiales comerciales, y. se ponen en marcha las filiales pro-ductivas.

  2. Este documento pretende entonces contribuir con las empresas colombianas al diseño y for-talecimiento de sus procesos de internaciona-lización, mediante una óptica teórica que re-flexiona sobre cada una de las etapas y proce-sos que deben desarrollar y alcanzar aquellas organizaciones que se formulan lograr el éxito corporativo fuera de nuestras...

  3. Una visión más contemporánea de la internacionalización desde una perspectiva económica agrupa las teorías que presentan este proceso desde un enfoque de costos y ventajas económicas de la internacionalización (Cardozo et al., 2007).

  4. 2.9.1. Síntesis de factores clave de internacionalización de las Teorías del Comercio Internacional y de la Competitividad ..... 2.9.2. Aspectos relativos al modelo estratégico de internacionalización (MEI) . CAPÍTULO 3. POLÍTICA COMERCIAL INTERNACIONAL ..... 3.1.

  5. 17 de sept. de 2023 · Desde una perspectiva estratégica, la internacionalización de empresas es producto de un análisis estructural del entorno, los recursos y capacidades de la organización, empleando métodos...

  6. Desde esta perspec-tiva, definiremos sendos conceptos actualizados de internacionalización de empresa y de empresa multina-cional a partir de sus respectivas evoluciones. Ambos son fenómenos complejos y, en ocasiones, ambiguos con un alto grado de heterogeneidad que dificulta su definición.

  7. 20 de nov. de 2020 · Históricamente, el proceso de internacionalización ha sido identificado con dos modelos principales: el modelo sueco Upsala, desarrollado por Johanson y Wiedersheim-Paul (1975) y Johanson y...