Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 19 de oct. de 2022 · Datos lr. 19 Oct 2022 | 17:17 h. Leyenda urbana: ¿por qué dicen que el cactus de San Pedro cuida la casa? El cactus de San Pedro es considerado como el ‘guardián de las casas’, por ello, es...

  2. RESUMEN. El “San Pedro” (Echinopsis spp.) es un cactus columnar que se distribuye en el norte del Perú y que tradicionalmente ha sido utilizado en ceremonias de adivinación y medicina folclórica desde épocas pre-hispánicas hasta nuestros días.

  3. 20 de may. de 2022 · El nombre con el que se le conoce al interior del país es “Huachuma”. No obstante, la denominación de San Pedro se comenzó a emplear por influencia cristiana, ya que se dice que San Pedro es...

  4. 31 de oct. de 2023 · El cactus conocido popularmente como San Pedro pertenece a la familia Cactaceae o Cereus y su nombre científico es el de Echinopsis pachanoi. Su origen se remite a las zonas andinas del Perú y Ecuador, donde es conocido por nombres como gigantón, aguacolla y wachuma.

  5. 5 de nov. de 2007 · Suavemente me esfuerzo por echar fuera de mi balcón, como el de mis recuerdos, lo que en Puerto Rico llamamos un caballito San Pedro. Es un “dragonfly” en el idioma inglés y, bendito ...

  6. La nigua o pique (Tunga penetrans) es una especie de insecto sifonáptero [1] [2] de la familia Hectopsyllidae. Es un tipo de pulga que ataca la piel produciendo tungiasis . Afecta principalmente la piel de los pies; se introduce en ella y produce prurito intenso.

  7. Las libélulas pertenecen al una familia muy primitive de insectos, los odonatos, ágiles aviadores y voraces depredadores de otros insectos. Tienen enormes ...