Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 19 de may. de 2020 · Fomentar en los alumnos la reflexión sobre su propia identidad digital. Concienciar a los alumnos sobre las repercusiones que pueden tener sus acciones en internet. Mentalizar a los alumnos de la necesidad de elaborar su propia identidad digital, desde el respeto a uno mismo y a los demás. Objetivos.

  2. Los menores deben ser conscientes de la importancia que tienen los actos en la red y la correcta gestión de su Identidad Digital, conocer los riesgos como el ciberbullying, el grooming, etc, gestionar correctamente su privacidad y aprender unas normas de uso de las redes sociales.

  3. 2 de ene. de 2023 · Si a veces los adultos no tienen control de su huella digital, ¿qué decir de los niños? Según la UNESCO, el 82,8% de los niños argentinos entre 4 y 12 años de edad accede a Internet. ¡Razón suficiente para explicar a los niños qué es la identidad digital, cuáles son sus riesgos y cómo protegerse!

  4. Ayude a su hijo a tomar el control de lo que comparte en línea y aprenda cómo construir una reputación en línea positiva que respaldará su educación futura o sus aspiraciones profesionales. Aprende sobre eso.

  5. Un entorno digital seguro para la infancia. El Día Internacional de Internet Segura es una ocasión para renovar nuestro compromiso con los derechos digitales de las niñas, niños y adolescentes.

  6. Nuestra identidad digital puede ser un complemento y una extensión de nuestra personalidad. La red nos permite fomentar acciones positivas con mayor difusión que lo que nos permiten las limitaciones físicas del mundo real.

  7. Es muy importante educar a nuestros hijos e hijas en cuidar su huella e identidad digital, pues de no hacerlo puede traerles consecuencias no solo hoy día, sino en el futuro.