Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Presidente del gobierno de la República desde 1937 hasta 1939, Juan Negrín fue uno de los personajes más controvertidos de la guerra civil española. «La figura de Negrín fue objeto de debate enconado en su tiempo, luego en la posguerra y, finalmente, la controversia llegó a la historiografía.

  2. 1 de oct. de 2021 · Juan Negrín interviene en la Sociedad de Naciones para denunciar la injerencia de Alemania e Italia en la Guerra Civil española. Ramón Álvarez. Barcelona. 01/10/2021 00:05 Actualizado a...

  3. El desenlace de la Guerra Civil obligó a Negrín a abandonar España, con el proyecto de reconstruir el gobierno republicano en el exilio, hasta que las circunstancias internacionales le permitieran regresar y restablecer el orden democrático. Salió camino de París, donde permaneció refugiado hasta mediados de 1940.

  4. Presidente del gobierno de la República desde 1937 hasta 1939, Juan Negrín fue uno de los personajes más controvertidos de la guerra civil española. «La figura de Negrín fue objeto de debate enconado en su tiempo, luego en la posguerra y, finalmente, la controversia llegó a la historiografía. Demonizado o ensalzado, Negrín ha sido ...

  5. 1936.es. Blog. Personajes clave. Juan Negrín, el último presidente de la República. Introducción. La Guerra Civil Española fue un episodio trágico en la historia de España que tuvo lugar entre 1936 y 1939. Durante estos años, el país se vio sumido en una lucha fratricida entre los republicanos y los sublevados, liderados por Francisco Franco.

  6. 26 de dic. de 2016 · Tras los disturbios anarquistas sucedidos en Barcelona a principios de mayo de 1937, se produjo una crisis de gobierno que hace que el presidente de la República, Manuel Azaña, aparte a Largo Caballero y mande formar gobierno a Juan Negrín. Fotografía de Francisco Largo Caballero El bando republicano de Juan Negrín

  7. 30 de ago. de 2021 · El discurso suicida de Negrín que dio falsas esperanzas a los republicanos con la Guerra Civil ya perdida. Franco había conquistado Barcelona y medio millón de españoles huían hacia la...