Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Felipe Guamán Poma de Ayala 1 (San Cristóbal de Suntuntu, actualmente conocido como el Valle de Sondondo, Cuzco, 1534– Lima, 1615) fue un cronista indígena de ascendencia incaica de la época del virreinato del Perú .

  2. Tabla de dibujos de la Nueva corónica y buen gobierno: Por John Charles y Rolena Adorno. Esta tabla es una guía para el material visual de la Nueva corónica y buen gobierno. Intenta ofrecer una fiel representación de los contenidos de los 398 dibujos de Guaman Poma conforme a la Tabla de contenidos.

  3. Crónicas de Guamán Poma de Ayala. Cumplida su condena se refugió en el pueblo de Santiago de Chipao, desde donde escribió al rey Felipe III informándole que tenía lista una crónica general del Perú, la cual presentó en Lima al secretario del virrey, bajo el título de Nueva crónica y buen gobierno, manuscrito de 1190 páginas y 496 ilustraciones.

  4. Felipe Guaman Poma de Ayala, (ca. AD 1535–1616) fue un indígena Quechua conocido por escribir crónicas y por denunciar los malos tratos de los españoles hacia los pobladores nativos de los Andes con posterioridad a la conquista. Sus dibujos constituyen las representaciones más exactas tanto de la vida inkaica como de la peruana colonial.

  5. Felipe Guamán Poma de Ayala. (Felipe Guamán o Huamán Poma de Ayala; San Cristóbal de Suntuntu, 1534 - Lima, 1615) Cronista peruano. Dedicado a la enseñanza de la lengua castellana a los indígenas, es autor de una Nueva crónica (c. 1600), compendio de la historia preincaica del Perú, y de su continuación, Buen gobierno (c. 1615 ...

  6. Estudio de los dibujos atribuidos al cronista y dibujante Felipe Guaman Poma de Ayala. (Perú, SS. XVI- XVII). Un análisis estilístico. Estadísticas de uso. Mostrar el registro completo del ítem. http://hdl.handle.net/11441/55161. Este registro aparece en las siguientes colecciones. Historia del Arte. Tesis (Historia del Arte)

  7. Guamán Poma de Ayala, Felipe. Guamanga (Perú), c. 1534 – 1615 post. Historiador e intérprete. La información más sustantiva sobre su vida procede de la crónica que él mismo escribió.

  1. Otras búsquedas realizadas