Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. FRACTURA DEL EXTREMO PROXIMAL DEL FEMUR. La fractura proximal, conocida como fractura de cadera, es una lesión común en adultos mayores. La mayoría requiere manejo quirúrgico. Fractura de cadera, fémur, cirugía, tromboembolismo, osteonecrosis.

  2. en evidencia sobre “Fracturas del fémur proximal en adultos” 1. Introducción Las fracturas del fémur proximal en adultos, también llamadas comúnmente fracturas de la cadera, consisten en un grupo de fracturas que en su mayoría constituyen un porcentaje importante del total de las fracturas de la extremidad inferior. Su incidencia suele

  3. Fuerzas deformantes después de una fractura. Los músculos abductores (glúteos medio y me-nor) se insertan en el trocánter mayor y produ-cen una abducción del segmento proximal. El psoas ilíaco se inserta en el trocánter menor. flexiona el fragmento proximal.

  4. Texto completo. Introducción. Las fracturas de la cadera comprenden las regiones de la cabeza, el cuello femoral y la región intertrocantérica que corresponde a la porción del segmento proximal del fémur, cuyo límite se define por una línea próxima a la tangente inferior al trocánter menor.

  5. La fractura en alguna parte de este hueso se denomina “fractura de la diáfisis femoral”. Casi siempre se requiere cirugía para reparar este tipo de fractura en la pierna. La diáfisis femoral va desde la parte inferior de la cadera hasta la parte donde el hueso comienza a ensancharse en la rodilla.

  6. RESUMEN. Con base en las guías de manejo, se tienen las siguientes recomendaciones para tratar las fracturas del fémur proximal: las frac-turas transtrocantéricas y subtrocantéricas deben ser tratadas con osteosíntesis. En las fracturas de cuello femoral se debe con-siderar el desplazamiento y la capacidad de remodelación para una ...

  7. La causa más normal son los traumatismos leves. Fractura de cadera es casi sinónimo de osteoporosis. Nuestros esfuerzos deben ir encaminados a la prevención de la fractura de cadera mediante el tratamiento de la osteoporosis y actuando sobre los factores de riesgo. -Osteoporosis y fractura de cadera