Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. cdn.www.gob.pe › uploads › documentcontrabando

    Entre las formas más comunes de contrabando se encuentra, evadir el control aduanero utilizando otros caminos (pampeo), camuflar mercancía en los compartimentos de los vehículos para que no se vean (caleta), utilizar el mismo documento aduanero para trasladar varias mercancías (carrusel), sacar o meter pequeñas cantidades de mercancías ...

  2. Las modalidades más conocidas del contrabando son: (a) Hormiga.-. Cuando es camuflado en el equipaje y el cuerpo de las personas de condición humilde que pasan la frontera, (b) Caleta.-. Camuflado en compartimentos de vehículos, (c) Pampeo.-. Se utilizan vías alternas, pampas o trochas, (d) Culebra.-.

  3. crear delitos e infracciones aduaneras, entre ellos, el Contrabando. Cabe precisar que la forma de regulación del contrabando ha ido cambiando constantemente, conforme ha pasado el tiempo el agente ha ido perfeccionándose en la forma de eludir, burlar o sustraer el control aduanero y no ser detectado por las autoridades que ejercen este control.

  4. 29 de jun. de 2023 · Informe de la Sunat revela que del total de contrabando ingresado al país el año pasado, el 58,8% lo hizo por las fronteras con Bolivia y Chile, en la región sur. Asimismo, se identificó como una...

  5. Modalidades. Las modalidades más conocidas del contrabando son: (a) Hormiga.- Cuando es. camuflado en el equipaje y el cuerpo de laspersonas de condición humilde que. pasan la frontera, (b) Caleta.- Camuflado en compartimentos de vehículos, (c)Pampeo.- Se utilizan vías alternas, pampas o trochas, (d)Culebra.- Convoy de.

  6. 2 de oct. de 2021 · Disponer de cifras de contrabando técnico. Se debe construir, actualizar y dar a conocer cifras de este problema por país y por sector para identificar valores de pérdida de recaudación fiscal y visibilizar su fuerte impacto negativo.

  7. 3 de ago. de 2009 · Este tipo de burla es conocido con el nombre de contrabando y está relacionado con el hecho de eludir el control aduanero en el ingreso de las mercaderías, existiendo además la intencionalidad en la comisión de los hechos, lo cual implica de por medio el dolo.