Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Julio Felipe Federico Pinglo Alva (Lima, 18 de julio de 1899 - 13 de mayo de 1936), conocido como « El Bardo inmortal », fue un destacado compositor y músico peruano, considerado uno de los máximos exponentes de la música criolla, [1] poseedor de un estilo de amplio arraigo popular que enriqueció el acervo musical peruano.

  2. Biografía de Felipe Pinglo Alva, el padre de la música criolla, que compuso más de trescientas piezas, la mayoría valses. Conoce su vida, sus obras, su enfermedad y su legado en la cultura peruana.

  3. 18 de jul. de 2019 · Felipe Pinglo Alva: 10 canciones que debes escuchar por sus 120 años. "El plebeyo" lo inmortalizó, pero el "bardo inmortal" tiene decenas de canciones que vale la pena recordar en el día en...

  4. 27 de may. de 2017 · A más de 80 años de su partida, recordamos quién fue Felipe Pinglo Alva, uno de los compositores más importante de la música popular peruana. Felipe Pinglo Alva: el compositor de Barrios Altos que pasó a la historia | Punto Seguido - UPC

  5. Conoce la vida y obra de Felipe Pinglo Alva, el gran poeta y compositor peruano que creó el vals «El Plebeyo» y otros clásicos de la música criolla. Descubre cómo su estilo popular y social enriqueció el acervo musical de nuestra patria y prestigió al Perú en el mundo.

  6. Julio Felipe Federico Pinglo Alva, conocido como « El Bardo inmortal », fue un destacado compositor y músico peruano, considerado uno de los máximos exponentes de la música criolla, poseedor de un estilo de amplio arraigo popular que enriqueció el acervo musical peruano.

  7. 13 de may. de 2016 · Conoce la vida y obra de Felipe Pinglo Alva, el bardo peruano que falleció hace 80 años y que es el mayor referente del criollismo. Descubre las canciones prohibidas por el gobierno de Benavides en 1939.

  1. Otras búsquedas realizadas