Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Como ejemplos de ítems que evalúan cada una de las escalas podemos citar: FACES IV es un cuestionario de autoinforme que se puntúa a través de una escala de tipo Likert que va de 1 (Totalmente en desacuerdo) hasta 5 (Totalmente de acuerdo), y puede ser respondido por personas mayores de 12 años.

  2. FACES IV: Cuestionario Instrucciones para los miembros de la familia: 1. FACES IV debe ser diligenciado por uno de los padres y por el cliente. 2. Los miembros de la familia deben completar el cuestionario independientemente, sin consultarlo o discutir sus respuestas hasta que los cuestionarios hayan sido completados. 3.

  3. Conclusión: el paquete FACES IV es un instrumento eficaz para la detección y evaluación de familias pro - blemáticas y puede ser aplicado a adolescentes españoles de amplio espectro social y familiar. Palabras clave: problemática familiar; evaluación; adolescencia; FACES IV; comunicación familiar

  4. Uno de los cuestionarios de autoinforme más utilizado en la evaluación del funcionamiento familiar es el Family Adaptability and Cohesión Evaluation Scale (FACES), sustentado en el Modelo Circunflejo de los Sistemas Marital y Familiar desarrollado por Olson, Sprenkle y Russell, 1979.

  5. 29 de jun. de 2020 · Conclusión: el paquete FACES IV es un instrumento eficaz para la detección y evaluación de familias problemáticas y puede ser aplicado a adolescentes españoles de amplio espectro social y...

  6. 28 de ene. de 2015 · Abstract. En este artículo presentamos los resultados preliminares de la primera etapa del proceso de adaptación y traducción del FACES IV (Family Adaptability and Cohesion Evaluation Scales),...

  7. Las ventajas que presenta el FACES IV respecto de sus anteriores versiones, son Cuatro Escalas no Balanceadas, diseñadas para cubrir los extremos inferiores y superiores de la cohe-sión (desunión y sobreinvolucramiento) y de la flexibilidad (rigidez y caos). Presenta además Dos Escalas Balanceadas, al igual que FACES II