Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Fórmula obstétrica: Resume en una línea los antecedentes obstétricos, p.ej. 4 gesta, 2 para, 1 cesárea, 1 aborto (ó 4G, 2P, 1C, 1A). GESTACIÓN ACTUAL: Fecha de la última regla (FUR). ¿Gestación espontánea o por reproducción asistida?. Fecha del diagnóstico analítico, indicando posibles resultados negativos previos.

  2. 22 de oct. de 2016 · Fecha de última menstruación (FUM): primer día de la última menstruación. – FUM Segura: aquélla en que la paciente recuerda la fecha con precisión. – FUM Confiable: aquélla que predice confiablemente que desde la menstruación hasta la ovulación pasaron 15 días.

  3. El diagnóstico de ingreso a control prenatal incluye: la fórmula obstétrica, la edad gestacional y la patología concomitante. Fórmula obstétrica (FO): Es una forma de resumir los antecedentes obstétricos de la mujer embarazada, de uso universal, pero con diferencias en cada servicio.

  4. FUM o FUR, es el día en que se inició el último período menstrual normal. es la. ATENCIÓN PRENATAL REENFOCADA. para. Vigilancia y evaluación integral de la gestante y el feto, idealmente antes de las 14 semanas de gestación. se diferencia del. Dato imprescindible para el cálculo clínico de la edad gestacional y la fecha probable de parto.

  5. 29 de sept. de 2021 · – FUR (fecha de última regla), o menopausia. – Antecedentes quirúrgicos ginecológicos: se pueden incluir aquí, o arriba en los personales quirúrgicos. – Método anticonceptivo utilizado. – Fórmula obstétrica, es unamanera de expresar el número de embarazos y partos. o La fórmula más común es GAP (Gestaciones, Abortos, Partos ...

  6. Estación Es la relación de distancia del punto más avanzado de la presentación (o punto de reparo) con respecto a diferentes planos imaginarios, paralelos y descendentes de la pelvis. Hay dos sistemas para indicar la estación: los planos de Hodge y los planos de De Lee. En la clasificación de Hodge el

  7. www.revdiabetes.com › images › revistasFórmula obstétrica

    Mucho se ha descrito en la literatura sobre factores predis-ponentes en la preeclampsia, los cuales se han constituido en el acicate para la estimación correspondiente al enfoque sistemático de factores de riesgo 14,22. En tal sentido; al hacer referencia a la fórmula obstétrica, nos referimos a la pari-