Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Los traumatismos dentoalveolares (TDA) se definen como lesiones derivadas de un impacto agresivo sobre las estructuras biológicas dentales y adyacentes. Prevalencia del 10-47%. Sexo masculino (2:1).

  2. Con un set de 15 recomendaciones contenidos en la Guía de Práctica Clínica para el manejo de urgencia de los traumatismos dentoalveolares, el Panel de Expertos de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile (FOUCh), espera contribuir con conocimiento y evidencia científica a la resolución del Problema de Salud AUGE N°46, Manejo ...

  3. Concepto, epidemiología y etiología de los traumatismos dentarios. Fisiopatología de los traumatismos alveolo-dentarios. Clasificación de los traumatismos alveolo-dentarios. Historia clínica: exploración clínica y radiológica.

  4. presentan un traumatismo dental durante su escolaridad y el 33% de los adultos han experimentado un traumatismo en la dentición permanente a lo largo de su vida, la mayor probabilidad antes de los 19 años de edad.

  5. Elaborar el protocolo de manejo para pacientes con trauma dentoalveolar, basados en las recomendaciones internacionales y propias del Servicio de Salud Oral de la Fundación HOMI, Hospital de la Misericordia. 1. CONSIDERACIONES IMPORTANTES.

  6. El objetivo de este trabajo es presentar la resolución y el seguimiento a dos años de dos situaciones clínicas de traumatismos dentoalveolares en pacientes esco-lares que concurrieron a la Universidad de Buenos Aires, Facultad de Odontología, Odontología Integral Niños.

  7. Guías clínicas de la International Association of Dental Traumatology para el manejo de lesiones dentales por traumatismos: Introducción general. Liran Levin, Peter F. Day, Lamar Hicks, Anne O’Connell, Ashraf F. Fouad, Cecilia Bourgignon, Paul V. Abbot. Resumen