Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El Nuevo Mundo llamado América (1596) por Teodoro de Bry. Primer desembarco de Cristóbal Colón en América 1492. (Exposición Nacional, Medalla de Primera clase) por Dióscoro Puebla. El Nuevo Mundo es uno de los nombres históricos con que los europeos han denominado al continente americano desde finales del siglo XV como consecuencia del ...

  2. 9 de mar. de 2022 · Américo Vespucio, el explorador que "dio nombre" a América. El nombre de América deriva del navegante Américo Vespucio, que supuestamente fue el primer europeo en identificar el Nuevo Mundo como un continente distinto y no como parte de Asia. Sin embargo, Vespucio nunca afirmó tal cosa y en su obra se mezcla la información real ...

  3. 7 de abr. de 2023 · Américo Vespucio el marino que descubrió un continente nuevo. En los primeros años del siglo XVI, Vespucio se hizo famoso con el relato de los dos viajes que hizo al Nuevo Mundo. Hasta el punto de que algunos dieron su nombre al nuevo continente: América, Edad Moderna Cristóbal Colón. Guardar.

  4. Cuando Cristóbal Colón llegó a América el 12 de octubre de 1492, el "nuevo mundo" era un lugar complejo, diverso y fascinante que albergaba entre 40 y 60 millones de personas.

  5. El descubrimiento de América tuvo un enorme impacto en el mundo, especialmente a partir de la conquista de América por parte de varios imperios europeos, que establecieron la hegemonía mundial de Occidente.

  6. En el año 1492, Cristóbal Colón llegó a las costas de América y abrió un nuevo capítulo en la historia mundial. Este encuentro entre el Viejo y el Nuevo Mundo marcó el comienzo de la Conquista de América, un proceso en el cual los españoles se adueñaron de vastos territorios y establecieron un imperio colonial que perduró durante siglos.

  7. 12 de feb. de 2024 · El 12 de octubre de 1492: cuando Colón llegó por primera vez a América. Justo en la noche del 11 al 12 de octubre de 1492 se dio el grito de "¡Tierra!", y la historia de Europa y de América cambió de manera irreversible. Así descubrió Cristóbal Colón el posteriormente llamado "Nuevo Mundo".