Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 25 de jun. de 2022 · El golpe de calor es la forma más grave de lesión por calor y puede ocurrir si la temperatura del cuerpo alcanza los 104 °F (40 °C) o más. Esta afección es más frecuente en los meses de verano.

  2. Echa un vistazo a nuestro Mapa Mental interactivo sobre Golpe de calor o crea el tuyo propio usando nuestras herramientas de creación alojadas en la nube.

  3. Toda la información relacionada con el golpe de calor. Explicamos las causas y síntomas de esta condición, así como algunos consejos para evitar este shock térmico. Además, analizamos el protocolo de actuación paso a paso.

  4. Deshidratación y golpe de calor por Mariana Moreno Dávalos 1. Referencias 1.1. Golpe de calor. (s/f). Instituto Nacional de Salud Pública. Recuperado el 23 de mayo de 2022, de Golpe de calor 1.2. Meléndez-Vela, M. (2016, julio 29). ¿Deshidratación o golpe de calor?

  5. El golpe de calor (fiebre térmica, acaloramiento, termoplegía) es la hipertermia que se acompaña de una respuesta inflamatoria sistémica que produce disfunción multiorgánica y, puede provocar la muerte. Los síntomas incluyen temperatura 40° C y alteración del estado mental; la sudoración puede estar ausente o presente.

  6. Mapa conceptual donde definimos brevemente el golpe de calor, sus sintomas, cvausas y manera de prevenirlo.

  7. El golpe de calor es una urgencia médica que implica un manejo rápido y óptimo dado su morbilidad y mortalidad, lo cual puede minimizarse si se cumplen los objetivos de tratamiento. El enfriamiento por inmersión en agua helada, por convección o evaporación son las medias más usadas. Evitar la falla multiorgánica es el segundo objetivo terapéutico.