Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El asalto a la cárcel de Ayacucho fue un suceso ocurrido en la localidad peruana de Ayacucho el 2 de marzo de 1982 donde un comando del grupo terrorista peruano Sendero Luminoso atacó el Centro Penitenciario de Huamanga para liberar a reclusos pertenecientes a dicha organización terrorista.

  2. El asalto a la cárcel de Ayacucho fue un suceso ocurrido en la localidad peruana de Ayacucho el 2 de marzo de 1982 donde un comando del grupo terrorista peruano Sendero Luminoso atacó el Centro Penitenciario de Huamanga para liberar a reclusos pertenecientes a dicha organización terrorista.

  3. 12 de sept. de 2021 · Toma de cárcel: en marzo de 1982, un comando de Sendero Luminoso atacó un centro penitenciario de Huamanga para liberar a reclusos que conformaban parte de su cúpula, donde asesinaron a...

  4. En mayo de 1982, un comando senderista asaltó el centro penitenciario de Huamanga y puso en libertad a sus presos, horas después un grupo de miembros de la Guardia Republicana ingresó al Hospital de Huamanga y ejecutó a tres presos senderistas detenidos, que estaban bajo resguardo policial.

  5. La subversión siguió creciendo en 1982. El 2 de marzo, miembros del PCP-Sendero Luminoso asaltaron el penal de Huamanga, originando la fuga de 254 reos. La respuesta policial fue inmediata. Al día siguiente efectivos de la Guardia Republicana asesinaron a 3 presos que estaban internados en el Hospital de Huamanga.

  6. Hechos. En ese contexto, el 28 de febrero de 1982, integrantes del PCP-Sendero Luminoso atacaron las instalaciones del establecimiento penal de la ciudad de Ayacucho para liberar a las personas encarceladas por delitos vinculados a la subversión. El ataque, que fue repelido por las fuerzas del orden, ocasionó la muerte de tres internos.

  7. El más recordado fue el asalto al penal de Huamanga, cuyas instalaciones, a pesar de las advertencias por los organismos del orden, se encontraban bajo el cuidado de solo siete policías.