Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. DECRETO SUPREMO Nº 42-F EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA CONSIDERANDO: Que es obligación del Estado cuidar que las actividades industriales se desenvuelvan dentro de un adecuado régimen de seguridad, salvaguardando la vida, salud e integridad física de

  2. a) Garantizar condiciones de seguridad a los trabajadores (empleados y obreros). b) Salvaguardar la vida, salud e integridad física de los trabajadores y terceros, mediante la prevención y eliminación de las causas de accidentes.

  3. decreto supremo 42 f. Asignatura. seguridad industrial (seguridad industrial) 999+Documentos. Los estudiantes compartieron 3804 documentos en este curso. Universidad. Servicio Nacional de Adiestramiento en Trabajo Industrial. Año académico:2022/2023. Subido por: Joseph Flores. Servicio Nacional de Adiestramiento en Trabajo Industrial. 0seguidores.

  4. Norma 42-F Reglamento de seguridad decreto supremo nº el presidente de la república considerando: que es obligación del estado cuidar que las actividades.

  5. En el Perú, desde 1964 está vigente el Decreto Supremo 42F, denominado Reglamento de Seguridad Industrial, para ser aplicado en las empresas industriales, considerado como referente en otras actividades y modelo seguido en otros países.

  6. Art. 169: Todos los locales de alto riesgo y de riesgo moderado estarn equipados con sistemas de alarma contra incendios, con una cantidad suficiente de seales claramente audibles a todas las personas que se encuentren en el edificio, aunque el equipo de alarma est instalado en una parte del mismo.

  7. Que es obligación del Estado cuidar que las actividades industriales se desenvuelvan dentro de un adecuado régimen de seguridad, salvaguardando la vida, salud e integridad física de los trabajadores y terceros, mediante la previsión y eliminación de las causas de accidentes, protegiendo las instalaciones y propiedades industriales, con el objeto...