Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 9 de jun. de 2020 · Explica en un texto cuál fue, desde su perspectiva, la causa principal de la caída del Tahuantinsuyo. Elige un título para su texto, y utiliza argumentos sustentados, así como conceptos de ...

  2. Principios de organización de la sociedad inca. Eventualmente, la minga también era realizada cuando ocurría el casamiento de miembros del aillu (en la construcción de su casa) o en el cuidado de las tierras de huérfanos, inválidos, viudas, enfermos y ancianos del aillu.

  3. La mujer y el poder político4. “(…) toca analizar a las mujeres que detentaban el poder político y representaban una imagen femenina distinta, la subordinación de la mujer está presente en la mítica Mama Ocllo, mientras el segundo tipo de mujer era el de Mama Huaco, libre, independiente y guerrera.

  4. Explica en un texto cuál fue, desde su perspectiva, la causa principal de la caída del Tahuantinsuyo. Elige un título para su texto, y utiliza argumentos sustentados, así como conceptos de tipo político, social, económico y cultural. Construye interpretaciones históricas.

  5. El 15 de noviembre de 1532, los españoles, armados con caballos y cañones, lograron poner fin al Imperio Inca o Tahuantinsuyo. Ese día el inca Atahualpa cayó en una emboscada en la plaza de Cajamarca y fue apresado por los españoles. El semidiós fue vejado ante la multitud, al tiempo que la sagrada mascapaicha rodaba por los suelos.

  6. Explicamos el rol de la mujer en el Tahuantinsuyo (día 1) ¡Aquí empieza tu aventura de aprendizaje! En la primera actividad, explicarás el rol de la mujer en el Tahuantinsuyo. En la segunda actividad, explicarás las concepciones que se tenían sobre la mujer en Europa en la Edad Media.

  7. resources.aprendoencasa.pe › perueduca › primaria5. grado - Aprendo en Casa

    americano y la conquista del Tahuantinsuyo en el año 1532 hasta la proclamación de la independencia del Perú en 1821. c) Época republicana. Desde que el libertador don José de San Martín proclama la independencia del Perú el 28 de julio de 1821 y continúa hasta la actualidad (año 2020).