Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. DESCUBRIDORES +/-XVI Pedro Cieza de León El descubridor de la cultura tiahuanaco fue el cronista español Pedro Cieza de León, a mediados del siglo XVI. Pedro de Cieza, de origen español, desarrolló carrera militar en el nuevo mundo a mediados de 1520, a muy temprana edad.

  2. CULTURA TIAHUANACO DESCUBRIMIENTO La cultura Tiahunaco fue descubierta por Pedro Cieza de León en el siglo XVI, pero también fue estudiada por Max Uhle, Carlos Ponce Sanginez y Alan Kolata DESCUBRIMIENTO UBICACIÓN UBICACION Se desarrolló en Tiahuanaco a orillas del lago Titicaca,

  3. 10 de dic. de 2019 · El descubridor de la cultura tiahuanaco fue el cronista español Pedro Cieza de León, a mediados del siglo XVI. Esta cultura abarcó desde la costa peruana hasta el norte de Bolivia, incluyendo secciones al norte de Chile y Argentina.

  4. 31 de jul. de 2020 · El descubrimiento de la cultura tiahuanaco se debe al cronista español Pedro Cieza de León, quien describió sus hallazgos a mediados del siglo XVI. Este español llegó a América en la década de 1520, cuando aún era muy joven.

  5. 5 de may. de 2024 · El colapso de Tiahuanaco alrededor del año 1187 d.C. sigue siendo un enigma. Sequías prolongadas, conflictos internos, invasiones o una combinación de estos factores podrían haber llevado a su declive. A pesar de su desaparición física, el legado de Tiahuanaco perdura en las tradiciones y cosmovisión de los pueblos andinos.

  6. El descubridor de la cultura Tiahuanaco fue el cronista español Pedro de Cieza de León, pues formo parte de la generación de hombre que se convertirían en geógrafos e historiadores. Desde muy joven comenzó su carrera militar, oficio que lo llevaría hasta el Perú (el Nuevo mundo).

  7. El descubridor de la cultura Tiahuanaco: Pedro Cieza de León. Pedro Cieza de León fue el cronista español que descubrió la cultura Tiahuanaco para el mundo. Nació en Llerena, España, en 1520, y llegó al Perú en 1535, cuando tenía 15 años.