Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El Real Convictorio de San Carlos o Convictorio de San Carlos en tiempos posteriores a la colonia, fue un colegio mayor de Lima creado a finales del Virreinato peruano y que subsistió hasta las primeras décadas de la República peruana, desempeñando un importante papel en las luchas ideológicas de su tiempo.

  2. En el Convictorio de San Carlos, fundado como Real Convictorio de San Carlos, se formaron los intelectuales y protagonistas políticos que encaminaron el proceso de independencia del Perú a la luz del pensamiento ilustrado y las ideas de patria y libertad.

  3. Una de las instituciones educativas más prestigiosas del Continente en las postrimerías del régimen español en el Perú fue sin duda el Real Convictorio de San Carlos. Los elogios de Benito Moxó y Francolí en sus «Cartas Mexicanas» nos lo confirman, así como el número y la calidad de sus estudiantes.

  4. Formulo así un espectro social de jóvenes y niños de Lima entre 1800 y 1820, quienes frente a condiciones de vida muy duras, pudieron sortear las primeras dos décadas del Perú republicano,...

  5. El Real Convictorio de San Carlos o Convictorio de San Carlos en tiempos posteriores a la colonia, fue un colegio mayor de Lima creado a finales del Virreinato peruano y que subsistió hasta las primeras décadas de la República peruana, desempeñando un importante papel en las luchas ideológicas de su tiempo.

  6. Educación, elites e independencia: El papel del Convictorio de San Carlos en la emancipación peruana. Ricardo Cubas Ramacciotti. 2021, O'Phelan, Scarlett (ed.) La Independencia del Perú: De los Borbones a Bolívar. El presente libro colectivo reume vclnte y cuitro ensayos preparados por historindores cspecinlistas cn ih iidependenela de!

  7. The Real Convictorio de San Carlos, or Convictorio de San Carlos after independence, was a college in Lima created at the end of the Viceroyalty of Peru and which survived until the first decades of the Peruvian Republic. It was housed at the Casona de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.