Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 1. La conspiración de los Hermanos Silva y Antonio María Pardo. Hacia 1809, se planificó en Lima un complot en el que participaron Antonio María Pardo, español venido al Perú; Mateo Silva, abogado e hijo de acomodado comerciante ; Remigio Silva, comerciante y un pariente Juan Sánchez Silva; se sumaron además algunos hombres de pueblo.

  2. Cap. 17 - La Conspiración de los Carolinos. Fueron aproximadamente cinco años el tiempo que se tomó el grupo de Los Carolinos para conversar sobre una nueva forma de gobierno y diseñar una conspiración. ¿Y por qué se llamaban Los Carolinos? Pues porque eran alumnos del Convictorio de San Carlos.

  3. Si bien la lucha emancipadora en Latinoamérica tuvo un carácter violento, bélico y militar, cuyos desenlaces eran batallas decisivas, en Lima el sector patriota, conspiraba en forma mediatizada, debido al control virreinal. Las conspiraciones limeñas nunca constituyeron en un peligro real para el gobierno colonial.

  4. revistas.pucp.edu.pe › index › historicaRevista - PUCP

    En la develada conspiración de Lima de 1750 por ejemplo, entre las pertenencias de los involucrados se encontró el manifies.to elaborado en Oruro en 1739, el cual les sirvió de inspiración14• De igual manera, la conspira ción de Anchoris que fue descubierta en 181 O se promovió, según Vicuña MacKenna, ante las noticias del ...

  5. El artículo busca establecer conexiones entre el desastre na-tural de 1746 y la conspiración de Lima de 1750 como parte de la coyuntura a mediados del siglo XVIII, en la que los movimientos sociales de cierta envergadura atravesaron por un proceso de maduración.

  6. Resumen. Este artículo rescata del olvido historiográfico a dos persona-jes: el limeño Remigio Silva y el bogotano Fernando López Aldana. En distintos contextos, ambos asumieron papeles cla-ve como emisarios del general José de San Martín antes de su desembarco en el Perú.

  7. Los principales líderes rebeldes son capturados, enjuiciados y sentenciados: muerte por garrote a Crespo, Rodríguez y Haro. Esta colección de 5 volúmenes aborda la rebelión precursora en 1812, una de las primeras revueltas regionales en el centro del país en rechazo a las medidas tributarias y de control fiscal dictadas por el gobierno ...