Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. apóstrofo. Signo ortográfico auxiliar en forma de coma alta ('), que apenas se usa en el español actual. No debe utilizarse el acento agudo (´) para representar el apóstrofo. 1. Como usos propios de la lengua española, se distinguen principalmente dos.

  2. El apóstrofo (') es un signo de puntuación en forma de coma elevada o comilla simple de cierre utilizado en muchas lenguas que utilizan el alfabeto latino, marcando la supresión de un sonido.

  3. Las comillas sencillas, en otras oportunidades pueden definirse como apóstrofe, son signos de ortografía que puedes usar al comienzo y al final de un texto, y que pueden ejercer múltiples funciones.

  4. El apóstrofe (o apóstrofo) es un signo auxiliar que se dibuja como una coma en altitud ( ‘ ) Este signo pertenece a aquellos que no se suelen utilizar mucho, sin embargo no está de más conocer algunos de sus usos: Elisión.

  5. Los signos de puntuación son la forma gráfica en que representamos una pausa, el modo en que decimos algo o una omisión. Los principales signos de puntuación del español son el punto, la coma, el punto y coma, los dos puntos, los puntos suspensivos, los signos de exclamación e interrogación, la raya, las comillas, los paréntesis y los ...

  6. El apóstrofo es un signo ortográfico auxiliar en forma de coma alta ( ʼ ), que apenas se usa en el español actual. Advertencia. No debe utilizarse el acento agudo ( ´) para representar el apóstrofo.

  7. www.wikilengua.org › index › ApóstrofoApóstrofo - Wikilengua

    El apóstrofo es un signo ortográfico auxiliar en forma de coma que se coloca en la parte superior derecha de una letra o de una palabra. Actualmente apenas se usa en español. No debe confundirse con el apóstrofe, que es una figura literaria.