Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Carlota Corday camino al cadalso es una pintura concebida y realizada por Arturo Michelena para ser exhibida en el Pabellón de Bellas Artes de la “Exposición Universal Internacional” de París en 1889, llevada a cabo con motivo de los cien años de la Revolución Francesa.

  2. 24 de oct. de 2022 · Charlotte Corday (1768-1793) desempeñó un papel destacado en la Revolución francesa (1789-1799) al asesinar al activista radical Jean-Paul Marat en su bañera el 13 de julio de 1793. A pesar de su origen aristocrático, Corday era una republicana declarada que creía que Marat y sus aliados jacobinos estaban corrompiendo el alma ...

  3. 4 de feb. de 2017 · Los ojos lacrimosos del cuadro de Carlota Corday, de 1889, son el gesto de un alma. Dolor reprimido, de un rostro cabizbajo, no por el pesar de su acción sino por la plenitud de una vida a punto de desvanecerse. De ahí el sentido existencial de la luz y la atmósfera en este cuadro de Arturo Michelena (1863-1898).

  4. 16 de jun. de 2021 · Carlota Corday camino al cadalso”, de Arturo Michelena, en la Galería de Arte Nacional de Venezuela. Las pasiones de los artistas han sido material de muchas películas: por su obra, entre...

  5. Marie Anne Charlotte Corday d'Armont, conocida como Charlotte Corday y en textos en español de la época y posteriores como Carlota Corday ( Saint-Saturnin-des-Ligneries, 27 de julio de 1768 - París, 17 de julio de 1793), fue un personaje de la Revolución francesa, seguidora del partido de los girondinos, famosa por haber asesinado a Jean-Paul Ma...

  6. Breve análisis de la pintura del artista venezolano Arturo Michelena: Carlota Corday camino al cadalso. Exhibida en el Pabellón de Bellas Artes de la “Exposición Universal Internacional” de...

  7. Francisco Arturo Michelena Castillo, conocido simplemente como Arturo Michelena (Valencia, Venezuela, 16 de junio de 1863-Caracas, 29 de julio de 1898), fue un pintor y dibujante venezolano. Es considerado el artista venezolano más importante del siglo XIX.