Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. En este capítulo abordaremos dos situaciones: deshidratación y aquellos niños que requieren hidratación endovenosa de mantenimiento por contraindicación de la vía oral: pre y posquirúrgicos, patología abdominal, compromiso de la conciencia, etc. Conceptos fisiológicos básicos.

    • Resumenes

      El agua es transportada a través de la membrana celular por...

  2. Hidratación endovenosa en la práctica clínica. Nuevos enfoques terapéuticos para la gastroenteritis aguda. Intravenous rehydration in the clinical practice. New therapeutic approaches for acute gastroenteritis. Dres. Manuel Bilkis*, Daniel Montero*, Florencia Vicente* y Ariel Cheistwer*

  3. La hidratación parenteral endovenosa es una práctica cotidiana en la medicina moderna. Cobró fuerte impulso luego de la segunda guerra mundial, siendo hoy un pilar fundamental en el manejo del paciente internado.

  4. La hidratación parenteral endovenosa es una práctica cotidiana en la medicina moderna. Cobró fuerte impulso luego de la segunda guerra mundial, siendo hoy un pilar fundamental en el manejo del paciente internado.

  5. La deshidratación en el paciente pediátrico es una de las causas de morbimortalidad más importantes en países en vía de desarrollo, de allí que sea una de las principales patologías que se atienden en los servicios de urgencia pediátricos.

  6. el presente estudio fue evaluar el efecto de la hidratación intravenosa y la suplementación con vitaminas y oligoelementos sobre los síntomas clínicos y parámetros bioquímicos en pacientes con cáncer paliativo.

  7. Marc Moreno Ariño. Unitat de Geriatria d’Aguts i Pacient Crònic Complex. Consorci Corporació Sanitària Hospital Parc Taulí de Sabadell. Contexto y justificación. Envejecimiento y fluidoterapia: Consideraciones fisiológicas. Tipos de sueros. Hipodermoclisis: Hidratación por vía subcutánea. Conclusiones. Acto médico muy frecuente. Dimensión del uso: