Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La Decadencia española fue el proceso paulatino de agotamiento y desgaste sufrido por la Monarquía Española a lo largo del siglo XVII, durante los reinados de los denominados Austrias menores (los últimos reyes de la Casa de Austria.

  2. La Decadencia española fue el proceso paulatino de agotamiento y desgaste sufrido por la Monarquía Española a lo largo del siglo XVII, durante los reinados de los denominados Austrias menores (los últimos reyes de la Casa de Austria.

  3. 13 de may. de 2022 · ¿Fue la causa de la caída española el despotismo de los reyes austríacos? No se puede negar que los reyes austríacos fueron despóticos. Pero este mal no fue exclusivo de España. Fue mucho más acentuado en el resto de Europa, especialmente en la protestante y en Francia.

  4. 16 de nov. de 2023 · La guerra civil española fue un conflicto bélico desarrollado en España desde el 18 de julio de 1936 hasta el 1 de abril de 1939 entre el bando republicano y el bando sublevado o nacional. Fue el resultado de un largo proceso de inestabilidad política, económica y social durante la Segunda República española.

  5. Fecha de aceptación: 25 de septiembre de 2014. Resumen: La Decadencia Española del siglo XVII fue una crisis profunda, con unas consecuencias dramáticas para la población. Muchos autores consideran a los costes de la política imperial española, la defensa del monopolio comercial y de la fe católica, el conflicto permanente con Francia ...

  6. 30 de jun. de 1996 · Muchos autores han reflexionado, desde comienzos del siglo XVII hasta mediados del XX, sobre las causas de la "decadencia" de España en el conjunto de la Europa moderna.

  7. 20 de nov. de 2020 · El 3 de julio de 1898, la breve y desastrosa batalla de Santiago (343 muertos, 151 heridos, 1.889 prisioneros y 6 barcos embarrancados o hundidos del lado español; un muerto, dos...