Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Captopril. El captoprilo pertenece al grupo de los fármacos que inhiben la acción del enzima convertidor de angiotensina (ECA). Dicho enzima participa en la formación de angiotensina. La angiotensina actúa sobre la pared de los vasos sanguíneos y disminuye la producción de orina en el riñón.

  2. El captopril se usa solo o en combinación con otros medicamentos para tratar la hipertensión y la insuficiencia cardíaca. También se usa para aumentar las posibilidades de supervivencia después de un ataque al corazón en pacientes con una afección del corazón llamada hipertrofia ventricular izquierda (agrandamiento de las paredes del ...

  3. El captopril es un medicamento indicado para el tratamiento de la presión alta o de la insuficiencia cardíaca, ya que actúa dilatando los vasos sanguíneos, lo que ayuda a que el corazón funcione mejor y bombeé sangre con más facilidad hacia todas partes del cuerpo.

  4. 15 de may. de 2024 · Capoten 25 mg está indicado para: - El tratamiento de la presión arterial elevada (hipertensión). - El tratamiento de la insuficiencia cardíaca crónica (cuando el corazón no bombea la sangre de forma adecuada), en combinación con diuréticos y, cuando sea apropiado, con digitálicos y betabloqueantes.

  5. www.vademecum.es › principios-activos-captopril-c09aa01Captopril - Vademecum.es

    InteraccionesCaptopril. Aumento de los niveles séricos de potasio con: diuréticos ahorradores de potasio (espironolactona, triamterene o amilorida), los suplementos de potasio o los sustitutos de la sal que contengan potasio. Potencia la toxicidad con: aliskireno. Efecto antihipertensivo aumentado por: alfabloqueantes.

  6. Captopril es un inhibidor competitivo, altamente selectivo, de la enzima convertidora de la angiotensina-I (inhibidores de la ECA). Los efectos beneficiosos de los inhibidores de la ECA parecen resultar fundamentalmente de la supresión del sistema renina-angiotensina-aldosterona en el plasma.

  7. El captopril es un inhibidor de la enzima convertidora de angiotensina ( IECA) que actúa bloqueando la proteína peptidasa del centro activo de la misma.