Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 2 de feb. de 2022 · La llama es el más grande de los cuatro camélidos sudamericanos, como también es el más fuerte. Puede medir aproximadamente hasta 1,8 metros de alto y pueden llegar a pesar 170 kg de media.

  2. La explotación de los camélidos sudamericanos alcanzó su máximo apogeo durante la época Incaica, las mismas que se manejaban de acuerdo a normas y principios que impartían los Incas, (llama michis) quienes tenían a su cargo la producción zootécnica de la llama y la alpaca (Flores, 2000). Esta actividad importante se dio en la región ...

  3. Los camélidos sudamericanos comprenden cuatro especies: llama y alpaca (domésticas) y el guanaco y vicuña (silvestres), cada una de ellas poseen sus propias características que las hacen únicas. Especie: ALPACA. Nombre Científico: Vicugna pacos. Razas: Huacaya y Suri.

  4. Los camélidos sudamericanos - especialmente la alpaca y la llama - merecen ser destacados en este contexto, porque si bien se los encuentra en los pisos altitudinales donde prosperan ovinos y bovinos, su utilización económica puede también llevarse a cabo en extensas praderas de altura donde estos últimos no pueden sobrevivir.

  5. 1 de ene. de 2010 · Enrique Ampuero Casquino. Julio Sumar Kalinowski. PDF | On Jan 1, 2010, Chris Evelyn Pinto Jiménez and others published Camélidos sudamericanos: clasificación, origen y características | Find...

  6. 2 de nov. de 2022 · Hay varias razones para ello, pero la principal es que estos camélidos, y en particular los dos taxones domésticos, la llama ( Lama glama) y la alpaca ( Vicugna pacos ), son dos actores...

  7. 13 de julio, 2022. Tiempo de lectura: 15 minutos. En Sudamérica existen cuatro especies de camélidos, de los cuales dos son silvestres. Hablamos de la vicuña y el guanaco, el más pequeño y el más grande (silvestre) del continente, respectivamente, que además dieron paso al origen de la llama y la alpaca, gracias a la domesticación.