Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 30 de nov. de 2022 · En una sentencia if...else, si el código en el paréntesis de la sentencia if es true, el código dentro de las llaves es ejecutado. Pero si la sentencia dentro del paréntesis es falso, todo el código dentro de las llaves de la sentencia else es ejecutada en su lugar.

  2. 3 de feb. de 2024 · En primer lugar, hemos declarado una variable num con valor 1. Luego hemos utilizado la construcción if-else. En el if-else externo, la condición proporcionada verifica si un número es menor que 10. Si la condición es verdadera, entonces y solo entonces ejecutará la bucle interior.

  3. 3.2. Estructuras repetitivas. Hemos visto cómo comprobar condiciones, pero no cómo hacer que una cierta parte de un programa se repita un cierto número de veces o mientras se cumpla una condición (lo que llamaremos un “ bucle ”). En C tenemos varias formas de conseguirlo.

  4. Existen tres tipos en C: while, do while y for. El bucle while es la sentencia más frecuente para controlar la repetición, de hecho con sólo esta instrucción y el if sería suficiente para programar estructuradamente. La estructura de la sentencia es la siguiente: while ( expresión ) sentencia(s);

  5. 24 de nov. de 2019 · Espero que podaís ayudarme a entenderlo, si podeís modificar este código para hacer ejemplos con los bucles (if-else, for, while) o si preferís con cualquier ejemplo sería genial. Sé utilizarlos, pero no me queda muy claro lo del return en los if-else.

  6. El if-else es una estructura de control en el lenguaje de programación C que nos permite tomar decisiones basadas en una condición. Esta estructura nos permite ejecutar un bloque de código si se cumple la condición y otro bloque de código si no se cumple.

  7. 16 de mar. de 2024 · Para bucle en programación C. Hemos declarado un variable de un tipo de datos int para almacenar valores. En el bucle for, en la parte de inicialización, le hemos asignado el valor 1 a la variable número. En la parte de condición, hemos especificado nuestra condición y luego la parte de incremento.