Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 24 de feb. de 2020 · Los autores del vanguardismo latinoamericano más populares son César Abraham Vallejo Mendoza, Vicente Huidobro, Oliverio Girondo, Oswald de Andrade, Mário de Andrade, Jorge Luis Borges, Pablo Neruda, José Ortega y Gasset, Gonzalo Arango o Manuel Maples Arce.

  2. Tras un periodo posmodernista, la poesía hispanoamericana abraza con decisión el vanguardismo. Incluso se llega a crear una importante corriente autóctona, el creacionismo, que se exportará a España. Tres grandes figuras descuellan en estos años: César Vallejo, Vicente Huidobro y Jorge Luis Borges.

  3. En Guatemala tenemos a Miguel Ángel Asturias, entre nativismo y surrealismo. Venezuela y Colombia produjeron vanguardias muy tardías por la gran importancia del Modernismo. En Ecuador es importante Hugo Mayo, creador de la revista Motocicleta: Índice de Poesía de Vanguardia, en 1927.

  4. En los inicios del vanguardismo poético en Hispanoamérica sobresalen el modernista mexicano José Juan Tablada (1871-1945), que introdujo la plasticidad del hai-kú japonés; los argentinos Silvina Ocampo (1903-1993), Norah Lange (1905-1972) y Oliverio Girondo (1891-1967), que exploraron conceptos cubistas y posibilidades surrealistas en una ...

  5. En los siguientes ejemplos de poemas, te explicamos cómo se expresó el espíritu vanguardista de la poesía en algunos de sus mejores poemas. 1. El adiós, Guillaume Apollinaire. Guillaume Apollinaire fue un poeta ubicado en la transición entre el siglo XIX y el XX, cuya poesía tuvo un sentido de ruptura con la tradición poética.

  6. Aparecen ya en ese momento los rasgos definitorios de su poesía: metáforas, comparaciones, símbolos, tintes surrealistas. La composición más ambiciosa de este escritor es la titulada Canto general, en la que plasma el espíritu del pueblo chileno.

  7. Las Vanguardias literarias en Hispanoamérica. Autores y obras más representativas. 2017 •. Jesús Á L V A R E Z Bolado. Algunos apuntes sobre los aspectos más importantes de los diferentes movimientos vanguardistas en Hispanoamérica en la primera mitad del siglo XX, así como de sus principales autores. Download Free PDF. View PDF.