Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El arte estaba vinculado con la religión. Se sentaron las bases para el desarrollo cultural andino. ¿Qué sigue después del Horizonte Temprano? Después de este periodo sigue el intermedio temprano, donde resaltan las culturas Nasca y Mochica. Para que comprendas de forma rápida, mira la siguiente línea de tiempo del antiguo Perú.

  2. Se cree que la cultura chavín fue principalmente un movimiento religioso. La influencia chavín aparentemente comenzó en las tierras altoandinas y luego se extendió por toda la región. Maqueta del sitio arqueológico de Chavín de Huántar.

  3. 2 de feb. de 2019 · Dwyer 1979; Massey 1986, 1992; Bachir Bacha y Llanos 2012; Carmichael 2016), esa figura se vincula con la cerámica que proviene del valle bajo de Ica, particularmente de la cuenca de Ocucaje, entre el final del Horizonte Temprano (Ocucaje 8-10) y el inicio del IntermedioTemprano

  4. La iconografía Chavín es fiel reflejo de una ideología religiosa que se expandió por el norte y el centro del Perú, y fue trasladada a textiles, cerámica, objetos de metal, madera y hueso y comercializada a amplios territorios de los Andes Centrales, produciendo el primer momento de integración cultural a gran escala en el área.

  5. 15 de oct. de 2014 · Los Mochicas tenían una sola capital, las Huacas del Sol y La Luna y el centro urbano que se encuentra entre ellas, desde el cual una élite omnipotente dominaba toda la costa norte, combinando la coerción y la convicción, el poder militar y una ideología poderosa basada en una liturgia religiosa elaborada, templos y artefactos ceremoniales que l...

  6. Aproximaciones hacia el arte Chavín Fernando Iwasaki Caliti Pontificia Universidad Católica del Perú "Para nosotros que nos acercamos al arte de Chavín sin conocer el idioma, las ideas religiosas o la mito­ logía de los hombres que lo ejecutaron, el problema de CO\nprender lo que querían decir puede con jus­

  7. El Horizonte Temprano es una etapa de la historia de las culturas andinas que se extendió desde el 1200 a.C. hasta el 200 d.C. Abarcó territorios de los actuales países de Perú, Ecuador y Bolivia. Es considerado como la primera fase de las civilizaciones andinas.