Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Antígona es una tragedia de Sófocles basada en el mito homónimo de la Antigua Grecia. La trama gira entorno a Antígona, quien desafía la ley para rendir la muerte de su hermano Polinices, considerado traidor de la patria.

  2. Coro de ancianos nobles de Tebas, presididos por el Corifeo. La escena, frente al palacio real de Tebas con escalinata. Al fondo, la montaña. Cruza la escena Antígona, para entrar en palacio. Al cabo de unos instantes, vuelve a salir, llevando del brazo a su hermana Ismene, a la que baje bajar las escaleras y aparta de palacio. ANTÍGONA.

  3. 14 de nov. de 2017 · Libro Antígona en PDF, MOBI de Sófocles. Antígona es una tragedia escrita por Sófocles y representada por primera vez en el año 411 a. C. Es el nombre que le concede Sófocles a su tragedia, la cual está inspirada en el mito de Antígona.

  4. Antígona. Sófocles. ARGUMENTO. Reina en Tebas, después de la muerte de los hermanos ETÉOCLES y POLINICE, CREONTE. El nuevo soberano prohíbe dar sepultura al cadáver del segundo.

  5. Antígona (Ἀντιγόνη / Antigónē) es el título de una tragedia de Sófocles, basada en el mito de Antígona y representada por primera vez en el año 441 a. C. . De las tres obras tebanas, [1] Antígona es la tercera en el orden de los acontecimientos representados en las obras, pero es la primera que escribió. [2] La obra se basa en la leyenda tebana que la antecede, y empieza ...

  6. Ver libro. Sófocles. Antígona, hija de Edipo, antiguo regente de Tebas. Sus hermanos habían heredado la dirección de la ciudad de la siguiente manera: reinaban cada temporada uno de ellos.

  7. Antígona es una tragedia griega escrita por Sófocles y representada por primera vez en el año 440 a.C. Trata sobre el deseo de Antígona de enterrar a su hermano muerto Polinices, quien fue condenado por el rey de Tebas, Creonte, a no ser sepultado, debido a que cometió traición a la patria.