Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 2 de ene. de 2024 · La anáfora es una figura retórica que consiste en repetir una palabra o grupo al inicio de un enunciado o verso. La catáfora es una figura lingüística que anticipa una idea o sujeto que se hará explícito más adelante. Aprende más sobre estas figuras con ejemplos y contrastes.

  2. Aprende qué son la anáfora, la catáfora y la elipsis, tres figuras retóricas que se usan para referirse, omitir o anticipar información en el lenguaje. Descubre cómo funcionan y cómo diferenciarlas con ejemplos prácticos.

  3. 3 de ene. de 2024 · La catáfora es una referencia catafórica que anticipa una idea o un elemento oracional que se desarrollará más adelante. Se diferencia de la anáfora, que se refiere a lo que se ha dicho previamente. Conoce más sobre este recurso literario y sus usos en el texto.

  4. 9 de jun. de 2015 · ¿Qué son y cómo se usan las anáforas y las catáforas? Descubre con ejemplos y reglas nemotécnicas estas figuras retóricas que evitan la repetición de palabras. Participa en el comentario y resuelve ejercicios de cohesión textual.

  5. Aprende qué son la anáfora y la catáfora, dos formas poéticas que consisten en la repetición o anticipación de palabras. Descubre 30 ejemplos de cada una con sus autores y usos.

  6. Aprende qué son la anáfora y la catáfora, dos dispositivos literarios que evitan la repetición de palabras. Descubre cómo identificarlas con ejemplos y qué términos sustitutivos se pueden usar.

  7. Aprende qué son la anáfora y la catáfora, dos figuras retóricas que consisten en repetir o anticipar palabras o ideas. Descubre cómo se usan en la literatura, la publicidad y la persuasión, y cuáles son sus diferencias y efectos.

  1. Otras búsquedas realizadas