Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Las aceitunas son un alimento de gran valor nutricional. Contienen una alta dosis de vitamina A, que es una gran fuente de antioxidantes tales como acteósidos, hidroxitirosol, tirosol y ácidos fenil propiónicos, que ayudan a reparar y prevenir el daño celular.

  2. Las aceitunas se consumen tanto molidas (como aceite) como en fresco pasando primero por un proceso de maceración que elimina el sabor amargo que tienen debido a un glucósido conocido como oleuropeína, o luego de un proceso de curado del fruto. En España son muy populares las aceitunas aliñadas tomadas como aperitivo.

  3. 1. Aumentar el colesterol "bueno". Debido a su contenido de vitamina E, grasas monoinsaturadas y poliinsaturadas, así como carotenoides con acción antioxidante y antiinflamatoria, la aceituna ayuda a aumentar los niveles de colesterol "bueno" HDL en la sangre. Conozca otros consejos para aumentar el colesterol "bueno".

  4. 29 de ago. de 2022 · Propiedades de las aceitunas para la salud. Las propiedades de las aceitunas son numerosas: disminuyen la presión arterial, reducen el apetito, mejoran la memoria o previenen el cáncer. Las aceitunas son los frutos que crecen en los árboles de olivo y pertenecen a un grupo de frutas llamadas drupas o frutas de hueso.

  5. Las aceitunas o también conocidas como olivas, pertenecen a la familia Oleáceas y son el fruto del olivo (árbol de contexto mediterráneo y procedente de Asia Menor). Las aceitunas son una drupa carnosa, que contiene en su interior una semilla dura no comestible.

  6. 6 de jun. de 2021 · En este artículo te contamos en detalle qué son las aceitunas, los tipos de olivas más comunes y utilizados, las propiedades y beneficios para la salud de las aceitunas. Conócelas y empieza a disfrutarlas como tapa o en recetas de cocina .

  7. Las olivas o aceitunas son muy ricas en ácidos poliinsaturados como el ácido oleico, linoleico, linolénico, palmítico, esteárico, de nuevo oleoeuperósido y otros principios amargos, polifenoles como el hidroxitirosol en el aceite, sales minerales, vitaminas A y D.

  1. Otras búsquedas realizadas