Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 25 de feb. de 2024 · Duró aproximadamente de 10.000 a 5.000 a.C. y se caracteriza por avances significativos en tecnología, organización social y prácticas culturales. En este artículo exploraremos cómo se estructuró la organización social durante este fascinante periodo. Comunidades mesolíticas y patrones de asentamiento

  2. 2.3.1.Características del Matrimonio 45 2.3.2. Las condiciones del Matrimonio 46 2.3.3. Requisitos para contraer Matrimonio 47 2.3.4. Celebración del Matrimonio 50 2.3.5. Celebración propiamente tal 51 2.3.6. Matrimonio celebrado ante entidades religiosas de Derecho Público 52 2.4. Principios Fundamentales de la Ley Nº19.947, sobre

  3. 27 de jun. de 2023 · El matrimonio es al mismo tiempo una figura legal, una ceremonia social y religiosa y una entidad cultural tradicional. Con diferencias en cada sociedad, el matrimonio es una costumbre que formaliza y legaliza la unión de pareja y que ha tenido muchos matices a lo largo de la historia, existiendo en sociedades muy diferentes a las del mundo contemporáneo.

  4. Durante el período neolítico, que abarcó aproximadamente desde el año 10,000 a.C. hasta el 2,000 a.C., la sociedad experimentó importantes cambios en su forma de vida. La principal característica de este período fue la transición de una economía de caza y recolección a una economía basada en la agricultura y la domesticación de ...

  5. Proporcionar ejemplos de diferentes formas de matrimonio entre culturas. Resumir las dimensiones económicas y simbólicas del matrimonio (compensaciones matrimoniales). Describir cómo el matrimonio se cruza con las reglas de residencia. Explicar la importancia social de las obligaciones de nuevo matrimonio.

  6. Durante el Neolítico, periodo que abarcó aproximadamente desde el 10.000 al 3.000 a.C., se produjo un importante cambio en la forma de vida de las sociedades humanas. Hasta entonces, los grupos de cazadores-recolectores vivían en comunidades igualitarias, donde no existía una diferenciación social marcada.

  7. Resumen. Nuestro tema se centra en desentrañar los orígenes históricos del matrimonio y la familia modernos, en Europa, Latinoamérica y, también, en el Chile tradicional. Analizaremos el papel que jugó la Iglesia, el Estado, los canonistas y los pensadores en el establecimiento de un modelo de orden social rígido que comprometió a estas ...