Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Una de las más significativas figuras en la música del siglo XX es Arnold Schoenberg. Sus primeros trabajos pertenecen al estilo romántico tardío, influenciado por Richard Wagner y Gustav Mahler, pero al final abandonó el sistema de composición tonal para escribir música atonal.

  2. La música clásica del siglo XX (también llamada música culta, académica, erudita, contemporánea, docta o seria) fue extremadamente diversa. Comenzó con la continuación de los movimientos vigentes a finales del siglo XIX tales como el estilo romántico tardío y posromántico de Serguéi Rajmáninov, Gustav Mahler y Richard Strauss, el ...

  3. El propósito de estas páginas es señalar algunas obras relevantes entre decenas de miles y proporcionar referencias cronológicas. Las grandes obras de la música clásica del siglo XX (1900-2000). Los que conoces o debes conocer. Boléro (M. Ravel), Carmina Burana (M. Ravel)...

  4. Los compositores de música clásica del siglo XX. ¿ Shostakóvich o Dvorák? ¿ Balákirev o Leoncavallo? Es difícil para las mentes curiosas abordar campos tan abundantes como la música clásica y la ópera, que abarca 10 siglos de historia: hay miles de compositores.

  5. Entre los movimientos musicales más representativos del siglo XX están el serialismo, el neoclasicismo, el minimalismo, el jazz, el rock, el hip hop, entre otros.

  6. Esta línea de tiempo es interactiva para navegar a través de siglos , o eras : música medieval, renacimiento, música barroca (Bach...), período clásico (Mozart...), música romántica (Beethoven...), siglo XX (Stravinsky), o a través de continentes (con ).

  7. En tal sentido, para la música clásica o académica del siglo XX se ha reservado el término "música contemporánea". Sin embargo, de forma popular, el término música clásica suele reservarse casi en exclusiva para referirse al contenido de este artículo.