Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Bajo la denominación de moralistas franceses se engloba un grupo heterogéneo de pensadores franceses de los siglos XVII y XVIII. Se trata de una corriente que surge con Montaigne (1533 - 1592) y que culmina junto con la Ilustración .

  2. Incluido en la prestigiosa “Biblioteca de Literatura Universal”, excelente iniciativa de la fundación homónima, aparece ahora este magnífico volumen, único en España, que recoge obras esenciales de varios de estos autores tan singulares denominados con cierta imprecisión “moralistas franceses”.

  3. Bajo la denominación de moralistas franceses se engloba un grupo heterogéneo de pensadores franceses de los siglos XVII y XVIII. Se trata de una corriente que surge con Montaigne y que culmina junto con la Ilustración.

  4. Este Volumen Recoge las Principales Obras de los Principales Moralistas Franceses, con un Punto de Partida Central en los Pensamientos de Pascal, los Conjuntos de Máximas y Reflexiones de la Rochefoucaould, los Famosos Caracteres de la Bruyere, y la Obra Aforística y Sentenciosa de Chamfort, el Marqués de Vauvenargues o de Joubert.

  5. Este volumen recoge las principales obras de los principales "moralistas franceses", con un punto de partida central en los Pensamientos de Pascal, los conjuntos de Máximas y reflexiones de La Rochefoucaould, los famosos Caracteres de La Bruyere, y la obra aforística y sentenciosa de Chamfort, el marqués de Vauvenargues o de Joubert.

  6. Este volumen recoge las principales obras de los principales "moralistas franceses", con un punto de partida central en los Pensamientos de Pascal, los conjuntos de Máximas y reflexiones de La Rochefoucaould, los famosos Caracteres de La Bruyere, y la obra aforística y sentenciosa de Chamfort, el marqués de Vauvenargues o de Joubert.

  7. Este volumen recoge las principales obras de los principales "moralistas franceses", con un punto de partida central en los "Pensamientos" de Pascal, los conjuntos de "Máximas y reflexiones" de La Rochefoucaould, los famosos "Caracteres" de La Bruyere, y la obra aforística y sentenciosa de Chamfort, el marqués de Vauvenargues o de Joubert.