Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Daniel Domscheit Berg ( Alemania, 1978), más conocido por el seudónimo Daniel Schmitt, es un activista informático alemán. 1 . Actividad. Es conocido por su papel, hasta septiembre de 2010, como portavoz de la organización WikiLeaks en Alemania.

  2. Daniel Domscheit-Berg (German: [ˈdaːniɛl ˌdɔmʃaɪtˈbɛʁk]; né Berg; born 1978), previously known under the pseudonym Daniel Schmitt, is a German technology activist. He is best known as the former spokesperson for WikiLeaks and the author of Inside WikiLeaks: My Time with Julian Assange at the World's Most Dangerous Website ...

  3. Daniel Domscheit-Berg (* 1978 in Wiesbaden als Daniel Berg ), auch bekannt unter seinem Pseudonym Daniel Schmitt, ist ein deutscher Informatiker, ein ehemaliger Sprecher der Enthüllungsplattform WikiLeaks und Autor. [1] [2] Er ist zudem Gründer von OpenLeaks . Inhaltsverzeichnis. 1 Leben und beruflicher Werdegang. 2 Aktivismus.

  4. 4 de abr. de 2011 · Autor de 'Dentro de Wikileaks' El País. Apr 04, 2011 - 12:00 EDT. Daniel Domscheit-Berg fue durante años la mano derecha de Julian Assange y pieza fundamental en el desarrollo, despegue y...

  5. 20 de dic. de 2010 · 13 años atrás 7 min. Compartir: El ex miembro de Wikileaks Daniel Domscheit-Berg teme que el. arresto de Julian Assange pueda perjudicar a la organización. Su plataforma. alternativa quiere huir del culto a la personalidad. Der Freitag: ¿Se. arrepiente ahora de haber abandonado Wikileaks? Daniel Domscheit-Berg: No, no me arrepiento de mi renuncia.

  6. 11 de feb. de 2011 · Daniel Domscheit-Berg presentó su alternativa, "OpenLeaks", en una conferencia de prensa en Davos, Suiza (28.01. 2011). Imagen: AP. A raíz de su separación del proyecto, Domscheit-Berg...

  7. Daniel Domscheit-Berg nació en 1978, y durante dos años y medio fue el portavoz de WikiLeaks bajo el seudónimo Daniel Schmitt. Con anterioridad, había trabajado para importantes empresas internacionales como informático especializado en seguridad de TI, y estaba comprometido con la libertad de información y transparencia en la Red.