Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Nicos Poulantzas (en griego Νίκος Πουλαντζάς) (Atenas, 30 de septiembre de 1936- París, 3 de octubre de 1979) fue un sociólogo político marxista greco-francés. En la década de 1970 Poulantzas se hizo conocido junto a Louis Althusser , como uno de los referentes intelectuales de la corriente marxista estructuralista y, aunque ...

  2. Nicos Poulantzas (Greek: Νίκος Πουλαντζάς [ˈnikos pulanˈd͡zas]; 21 September 1936 – 3 October 1979) was a Greek-French Marxist political sociologist and philosopher. In the 1970s, Poulantzas was known, along with Louis Althusser , as a leading structural Marxist ; while at first a Leninist , he eventually became a ...

  3. 7 de nov. de 2020 · Un artículo que evalúa la obra de Nicos Poulantzas sobre el fascismo, publicada 50 años atrás, desde una perspectiva marxista. Se analizan sus aportes teóricos, su periodización política del fascismo y su concepción del Estado capitalista de excepción.

  4. Conoce la vida y obra de Nicos Poulantzas, sociólogo y teórico marxista griego que propuso una alternativa democrática al socialismo. Explora sus influencias, sus etapas teoréticas y sus reflexiones sobre el Estado, el poder y la sociedad.

  5. Key words: Eurocommunism, representative democracy, participative democracy, labour movement, social movements. INTRODUCCIÓN. Estado, poder y socialismo, 1 de Nikos Poulantzas se publicó en 1978, justo un año antes de su muerte en Francia.

  6. Resumen: El presente artículo explora el fenómeno de los Estados nacionales desde una perspectiva histórica y materialista en la obra Estado, poder y socialismo de Nicos Poulantzas con el fin identificar herramientas que permitan comprender problemas contemporáneos del Estado, especialmente en el contexto que ofrece la globalización.

  7. Nicos Poulantzas (21 sept. 1936 - 3 oct. 1979) fue un sociologo y teorico de la escuela del Marxismo Estructuralista y promotor del llamado Eurocomunismo. Nacido en Grecia, estudio leyes en su tierra natal, antes de emigrar a Francia en 1961. En Francia termino sus estudios de doctorado en filosofia legal en 1964.