Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Concepción Arenal Ponte 1 ( Ferrol, 31 de enero de 1820- Vigo, 4 de febrero de 1893) fue una experta en derecho, pensadora, periodista, poeta y autora dramática española encuadrada en el realismo literario y pionera en el feminismo español. Además, ha sido considerada la precursora del trabajo social en España.

  2. Biografía de la escritora y reformadora social y religiosa del siglo XIX, autora de Dios y Libertad y Manual del Visitador del Pobre. Conoce su trayectoria intelectual, familiar y literaria en Madrid, Asturias y Cantabria.

  3. Conoce la vida y obra de Concepción Arenal, escritora y feminista del siglo XIX, nacida en Ferrol y casada con el periodista Fernando García Carrasco. Descubre sus luchas por la libertad, la educación y la igualdad, y sus principales textos literarios y políticos.

  4. (1820-1893) Bio. Escuchar la Bio. Nacida en Ferrol, fue abogada, escritora y pionera feminista, además de ser la precursora del Trabajo Social en España. De familia noble, Concepción Arenal quedó huérfana de padre a los nueve años, por lo que la familia pasó dificultades económicas.

  5. En 1870, Concepción Arenal fundó La Voz de la Caridad, un periódico que a lo largo de sus catorce años de vida utilizó para denunciar los abusos e inmoralidades presentes tanto en hospicios como en cárceles de la época y que logró convertirse en una publicación de referencia a nivel europeo.

  6. . Concepción Arenal. (30/01/1820 - 04/02/1893) Periodista y abogada española. Una de las pioneras del feminismo en España. Obras: La mujer de su casa, Cartas a los delincuentes... Género: Poesía, Derecho penal... Padres: Ángel Arenal Cuesta, María Concepción Ponte Mandiá Tenreiro. Cónyuge: Fernando García Carrasco (m. 1848–1859) Hijos: 3.

  7. Concepción Arenal (1820-1893) fue una destacada escritora, abogada y pensadora española de ideología liberal que luchó por los derechos de la mujer en el siglo XIX, labor por la que se la considera una de las pioneras del feminismo en España. También fue precursora del Trabajo Social en el país.