Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Serge Latouche (Vannes, 12 de enero de 1940), es un economista francés célebre ideólogo y partidario del decrecimiento. Actividad [ editar ] Serge Latouche es uno de los contribuidores históricos de la Revue du MAUSS (Movimiento AntiUtilitarista en Ciencias Sociales), profesor emérito de la Facultad de Derecho, Economía y Gestión Jean ...

  2. 23 de may. de 2016 · Serge Latouche, el padre del decrecer. El economista y sociólogo francés es la mayor autoridad mundial de la teoría del decrecimiento. Durante más de tres décadas se ha dedicado a estudiar y difundir sus pensamientos en contra del modelo de desarrollo actual, basado en el crecimiento ilimitado.

  3. 27 de abr. de 2016 · Serge Latouche: “El desarrollo sostenible es un eslogan”. El filósofo francés, impulsor del concepto del decrecimiento, critica "la sociedad del desperdicio". Para Latouche, la sociedad del crecimiento reposa sobre la acumulación ilimitada de riquezas, destruye la naturaleza y es un generador de desigualdades sociales.

  4. Es el decrecimiento sostenible! Los pilares del Decrecimiento. Un conocido economista francés, Serge Latouche, definió los siguientes criterios básicos de la teoría del decrecimiento: Reevaluar los valores individualistas y consumistas y sustituirlos por ideales de cooperación. Reconceptualizar el estilo de vida actual.

  5. Serge Latouche ( / ləˈtuːʃ /; French: [latuʃ]; born 12 January 1940) is a French emeritus professor of economics at the University of Paris-Sud. He holds a degree in political sciences, philosophy and economy. Work. Latouche is a specialist in north–south economic and cultural relations, and in the epistemology of the social sciences.

  6. Œuvres principales. Le temps de la décroissance. modifier - modifier le code - modifier Wikidata. Serge Latouche, né à Vannes le 12 janvier 1940, est un économiste français, professeur émérite de l' université Paris-Sud .

  7. 13 de dic. de 2018 · Serge Latouche est l’un des principaux théoriciens de la décroissance en France. A 78 ans, cet économiste de formation promeut une société alternative qui ne soit plus basée sur...