Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Popular serie de TV (1991-1993) que consiguió en dos temporadas más de 30 nominaciones a los premios Emmy de la TV. Creada por los autores de "Doctor en Alaska". El protagonista es un prestigioso abogado sureño de los años cincuenta.

  2. 22 de abr. de 2022 · “Calle 7 Perú” fue una adaptación del reality que se transmitía en Chile. El programa fue conducido por Katia Palma y Carlos Galdós. Se estrenó el 13 de junio del 2014 y solo contó con una...

  3. Objetivo General. Analizar la existencia de estereotipos negativos hacia los sectores tradicionalmente discriminados por razones de sexo, edad, raza, religión, lugar de procedencia y otros factores en los programas de televisión privada.

  4. RESUMEN. En el Perú, personas y organizaciones cuestionan los programas cómicos televisivos, debido a sus contenidos racistas. Este estudio indaga sobre las manifestaciones racistas que presentan, así como las diferencias entre dos series elegidas por su popularidad.

  5. 13 de jul. de 2020 · Muchos de los programas de TV reproducen estereotipos de género o raciales y no es que no tengan efectos en la vida diaria, ya que estos van solidificando roles naturales que hombres y mujeres...

  6. 28 de nov. de 2018 · Las mayoría de los programas de ficción que emiten en TV contienen violencia. Para hacernos una idea, un adolescente, antes de acabar este periodo evolutivo, habrá contemplado más de 13.000 muertes.

  7. Las investigaciones sugieren que el realismo en los programas de televisión incrementa de modo dramático los efectos de involucramiento y agresión, temor inmediato, la idea de que el mundo es un lugar peligroso, así como la desensibilización, especialmente en niños mayores, quienes pueden diferenciar contenidos televisivos realistas de ...