Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Mijaíl Vasílievich Lomonósov (en ruso Михаи́л Васи́льевич Ломоно́сов) (19 de noviembre de 1711–15 de abril de 1765) fue un científico, geógrafo, mosaiquista y escritor, polímata ruso que realizó importantes descubrimientos en ciencia, literatura y educación, y fundador en 1755 de la primera universidad rusa, que hoy lleva su nombre.

  2. Regresó en 1745 a San Petersburgo para enseñar química y cuatro años más tarde, creó un laboratorio de enseñanza e investigación. Considerado fundador de la ciencia rusa. Como científico rechazó el flogisto, teoría de la materia aceptada en su tiempo, y anticipó la teoría cinética de los gases.

  3. El científico ruso Mijaíl Lomonósov formuló la ley de conservación de la masa en 1756 y llegó a la conclusión de que la teoría del flogisto es incorrecta. [10] [11] [12] El descubrimiento de la ley de conservación de la masa por Antoine Lavoisier condujo a muchos nuevos descubrimientos en el siglo XIX.

  4. 15 de jul. de 2021 · La ley de conservación de la materia, conocida también como ley de conservación de la masa o simplemente como ley Lomonósov-Lavoisier (en honor a los científicos que la postularon), es un principio de la química que plantea que la materia no se crea ni se destruye durante una reacción química, solo se transforma.

  5. Mijaíl Vasílievich Lomonósov (en ruso Михаи́л Васи́льевич Ломоно́сов) (19 de noviembre de 1711–15 de abril de 1765) fue un científico, geógrafo, mosaiquista y escritor, polímata ruso que realizó importantes descubrimientos en ciencia, literatura y educación, y fundador en 1755 de la primera universidad rusa ...

  6. El fundador de la Universidad de Moscú, Mijaíl Lomonósov. Al famoso científico ruso lo llamaban ‘el hombre universal’ y a menudo se lo comparaba con Leonardo da Vinci debido a la gran...

  7. El científico planteó las ideas de los yacimientos conjuntos de varios minerales, así como del papel de los organismos en la formación de turba, carbón y petróleo. Fue Lomonósov quien introdujo en la lengua rusa las nociones “atmósfera”, “cadena montañosa”, “eje terrestre” y “peso específico”.