Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Juan Hircano, Hircano I o Hircán I ( Yohanan Girhan; Yohanan Hyrcanus - יוחנן הרקנוס) fue etnarca y sumo sacerdote de Judea de la familia de los asmoneos. Tercero y último de los hijos de Simón Macabeo, a quien sucedió en el poder, gobernó desde el año 134 a. C. hasta el 104 a. C. Toma del poder. Fases de expansión del Reino de los Asmoneos.

  2. Juan Hircano fue un etnarca y sumo sacerdote de Judea de la familia de los asmoneos. Gobernó desde el 134 a. C. hasta el 104 a. C. y renovó el tratado con Roma para garantizar la independencia judía.

  3. Tabla de contenido. Hircano I o Juan Hircano (134-104 a.C.). ( Yehohanan o Io nnes Urkan s) Tercer hijo de Sim n Macabeo, el fundador de la dinast a de los Asmoneos, a quien sucedi tras ser asesinado por Ptolomeo, hijo de Abubos. Hircano I pudo escapar a los planes asesinos del citado Ptolomeo, que era cu ado suyo, retir ndose a Jerusal n.

  4. Juan Hircano. Compartir. Datos principales. Tipo. Político. Cargo. Rey. Desarrollo. La población de Judea alcanzó su independencia en el 142 a.C., con la familia de los asmoneos y, en concreto, con Simeón.

  5. Hircano I o Juan Hircano (134-104 a.C.). ( Yehohanan o Ioánnes Urkanós) Tercer hijo de Simón Macabeo, el fundador de la dinastía de los Asmoneos, a quien sucedió tras ser asesinado por Ptolomeo, hijo de Abubos. Hircano I pudo escapar a los planes asesinos del citado Ptolomeo, que era cuñado suyo, retirándose a Jerusalén.

  6. 30 de sept. de 2007 · Tras la muerte de Juan Hircano en el 104 a.C., le sucedió en el trono su hijo Judas Aristobulo. Pero este personaje vivó muy poco. Reinó tan solo un año y murió en el 103. Su viuda Salomé Alejandra se sintió impotente para gobernar sola e entronizó a uno de los hermanos de su marido, Alejandro Janneo (103-76), con quien además se casó.

  7. JUAN HIRCANO – Diccionario Enciclopédico de Biblia y Teología. [012] (+104) Tercer hijo de Simón el Macabeo, que se alzó con el gobierno de Judea al ser asesinado traidoramente su padre Ptolomeo (1 Mac. 13. 1-16) por su mismo yerno Ptolomeo.